El autoconsumo fotovoltáico es sinónimo de ahorro, consiste en consumir la electricidad que tu mismo produces a través de los paneles solares fotovoltaicos instalados en tu propiedad.
El autoconsumo eléctrico es la producción de electricidad renovable para su propio consumo en viviendas o empresas, favoreciendo la transición energética y ayudando contra el cambio climático. Te permite ahorrar en la factura de la luz, minimiza la pérdida de transporte e distribución de electricidad, aumenta la eficiencia energética y te da dependencia con las grandes eléctricas.
Beneficios del autoconsumo
Ahorro en tu factura
El autoconsumo supone un importante ahorro en la factura eléctrica, siendo notable desde el primer año de la instalación. Puedes ahorrar hasta un 50%.
Reduce la huella de CO2
Apoya la transición energética reduciendo el CO2 de los consumidores.
Sostenibilidad
El autoconsumo significa energía limpia, siendo esta totalmente renovable, inagotable y respetuosa con el medio ambiente, aprovechando el 100% sin pérdidas.
Cambio climático
Ayuda a frenar el cambio climático usando energías renovables, evitando enviar emisiones a la atmósfera.
El futuro
El Gobierno Central y muchas Comunidades Autónomas apoyan el autoconsumo de hasta el 40% de la inversión, deducciones de IRPF por poner placas solares en el domicilio y casi un 50% de reducción del IBI durante varios años.
El número de placas solares a instalar tiene varios factores según el consumo de electricidad, los hábitos de consumo y el importe de tu factura. Puedes solicitar estudio personalizado de autoconsumo y lo realizaremos sin ningún compromiso.
Infórmate más sobre el autoconsumo en comunidades aquí.
¿Es rentable poner placas solares?
La instalación de placas solares es beneficiosa cuando se comiencen a incluir los consumos eléctricos en la curva de producción.
¿Qué quiere decir esto? Una instalación solar será muy rentable cuando el autoconsumo sea igual o mayor al 60% de la energía generada con las placas solares.
De esta manera, aseguraremos un ahorro en nuestra factura de la luz de hasta el 70%
¿Cuántos años duran las placas solares?
La vida útil de las placas solares es de 25 años, aunque con un buen mantenimiento periódico puede aumentar su vida útil hasta 35 años.
¿Qué pasa con la energía solar que sobra?
Los propietarios de instalaciones solares fotovoltaicos puede beneficiarse de descuentos en la factura de la luz cuando tenemos esos excedentes de autoconsumo.
¿Qué mantenimiento requieren las placas solares?
El mantenimiento de las placas solares es muy sencillo, simplemente deberíamos de limpiarlos con agua y una pequeña cantidad de jabón para eliminar el polvo y suciedad que pueda tener.
No se recomienda utilizar detergentes ni esponjas ásperas, para no dañar la superficie del panel y que su vida útil pueda aumentar.
Se recomienda realizar limpiezas 3 o 4 veces al año, dependiendo de la zona donde vivamos.
¿Qué impuestos hay por tener placas solares?
Ninguno.
No existe ningún tipo de impuesto especial por tener placas solares en tu empresa o vivienda.
Al contrario, el propietario de los paneles fotovoltaicos puede beneficiarse de subvenciones al autoconsumo, deducciones del IRPF o del IBI dependiendo de la zona en la que vivas.
Presupuesto de autoconsumo
Solicita ahora tu presupuesto de autoconsumo totalmente gratis y sin compromiso. Nuestros especialistas realizarán un estudio de viabilidad totalmente gratuito ajustado a tus necesidades para obtener el mayor ahorro posible en la factura de electricidad instalando autoconsumo.
Quiero instalar placas solares para autoconsumo, ¿cómo hago?
En Energiber somos especialistas en soluciones fotovoltaicas para autoconsumo y te ayudaremos con todo el proceso. Desde el diseño, instalación y legalización de las placas solares.
Tanto sean paneles fotovoltaicos en viviendas unifamiliares, comunidades de vecinos o hasta plantas fotovoltaicas para empresas, Energiber cuenta con la experiencia y profesionalidad para llevar a cabo el asesoramiento y instalación fotovoltaica. ¡No dudes en preguntarnos!